Con el otoño llega el soplador de hojas. El aparato desplaza las hojas de un sitio a otro a no ser que estén pegados al suelo por la lluvia.
El motor de gasolina hace ruido y contamina. ¿Para qué? Cuando hace viento vuelven a caer más hojas y vuelve el soplador de hojas.
Y eso que la solución ya existe: la escoba de siempre no hace ruido ni contamina.
¿Por qué se recoge la basura de noche? Es perfectamente lógico hacerlo de día. No hay motivo para hacerlo de noche. Tampoco cortan el césped de noche. Recoger la basura de noche causa ruido innecesario que puede causar problemas cardiovasculares a los vecinos que lo sufren. Y los basureros, su trabajo ya es bastante duro como para hacerlo de noche.
Durante todo el verano hay una ambulancia aparcada en la acera del paseo marítimo, Avda Buenos Aires a la altura de C/ Pondal.
No se puede aparcar en la acera, salvo en caso de emergencia. No se trata de una emergencia, la ambulancia está ahí todo el día.
El vehículo no es precisamente pequeño y para llegar hasta ahí tiene que circular por la acera. Los vehículos no pueden circular por la acera porque ponen en riesgo al peatón.
Encima deteriora el pavimento como ya se puede apreciar en el sitio en cuestión, lo cual aumenta el riesgo de caídas, sobre todo de mayores.
Es cada vez más difícil llegar al destino o dar un paseo sin pisar caca de perro.
Recoger los excrementos del perro es una obligación de cada dueño, sin embargo, no todos lo cumplen.
A veces será una misión casi imposible dada la falta de consistencia.
Otras veces será por falta de interés del dueño, que está más pendiente del teléfono que de su mascota.
Hay cada vez más perros por la calle por lo que el problema irá en aumento.
También es una obligación llevar el animal atado con una correa.
Tampoco siempre se cumple, como pueden afirmar los aficionados al running.
Si sale un anuncio por televisión, cambias de canal. Las vallas publicitarias son inevitables porque hay cada vez más y son cada vez más grandes. Las hay en tres tamaños: grande, más grande y gigante.
A nadie le preguntan si le gustan. ¿Dónde las ponen y por qué? ¿Por qué dejamos las multinacionales "decorar" el espacio público?
¿Compensan los ingresos del Ayuntamiento por la publicidad callejera el daño que causa a la imagen de la ciudad? ¿Quién se responsabiliza cuando es misógina, sexista o irresponsable, como en el caso de publicidad de comida rápida o las bebidas alcohólicas?
En cada vez más ciudades deciden quitarla como se puede leer aquí.